<img width="1" height="1" style="display:none;" src="//ib.adnxs.com/pixie?pi=d221f6b1-8333-4e73-af93-25f95d36bd3a&amp;e=PageView&amp;script=0">

Kevin O'Leary te da 3 hacks para conquistar a un tiburón


Kevin O'Leary, cofundador y presidente de O’Leary Funds, una importante empresa financiera que actúa a escala internacional, estuvo en los escenarios de INCmty, habló del formato Shark Tank y cómo es que a través de una investigación se determinaron 3 atributos en común por los cuales las empresas recibían financiamiento, siendo analizados pitches de emprendedores de todos los sectores empresariales en múltiples geografías.

 

Nueva llamada a la acción

 


Te recomendamos:  Emprendimiento, muy difundido, poco entendido ¿se necesita nueva visión?

  1. La habilidad de explicar tu empresa en 90 segundos o menos. En este punto, los emprendedores tuvieron la habilidad de articular un discurso convincente a los inversionistas en el que explicaban su modelo de negocio.

  2. Todos los equipos fueron capaces de explicar por qué eran el equipo correcto e inspirar confianza en los tiburones.

  3. La tercera característica que determinaba el éxito o el fracaso era que la mayoría de las veces el 100% de las compañías que recibían el financiamiento conocían sus números. Entendían cada pregunta sobre su modelo de negocio, ¿márgenes brutos? ¿tamaño del mercado? ¿qué tan rápido es el crecimiento?

Conoce la charla completa de Kevin O'Leary en el siguiente enlace:

 



 

 

 

 

Otras Publicaciones

La nueva ventaja competitiva: Inteligencia artificial aplicada a la innovación corporativa

Leer artículo

La ruta hacia la innovación corporativa: tres enfoques que marcan la diferencia en grandes empresas.

Leer artículo

incMTY y Daikin impulsan el futuro de la innovación y la sostenibilidad en el Airtech Challenge 2025

Leer artículo

La innovación en Real Estate se vive en Monterrey: incMTY participa en panel sobre PropTech en evento de CANADEVI NL

Leer artículo

Suscríbete a nuestro blog

Recibe información relevante del ecosistema de emprendimiento