incMTY | Innovación, inversión y talento

INNOVACIÓN ABIERTA: EL CAMINO HACIA EL FUTURO EMPRESARIAL

Escrito por Antonio García | 12/09/2025 08:59:35 PM

 “Las mejores ideas nacen cuando rompemos fronteras y dejamos que la creatividad fluya más allá de los muros de una empresa.” 

 

En un mundo donde los cambios tecnológicos, sociales y económicos avanzan a un ritmo acelerado, las empresas buscan reinventarse constantemente para lograr mantenerse en el mercado. Una de las estrategias más efectivas para lograrlo es la innovación abierta, una herramienta que llegó para romper con la idea de que todo el conocimiento, desarrollo y consolidación debe surgir exclusivamente dentro de la organización.

 

¿QUÉ ES LA INNOVACIÓN ABIERTA?

 

La innovación abierta consiste en un enfoque que promueve principalmente la colaboración entre las empresas, universidades, startups, instituciones públicas y la sociedad en general para crear nuevas ideas, productos y servicios. Este término fue empleado por primera vez por Henry Chesbrough (2003), profesor de la Universidad de Berkeley, quien la define como “el uso de flujos de conocimiento internos y externos para acelerar la innovación interna y expandir los mercados para el uso externo de la innovación.”

 

A diferencia de la innovación tradicional que solo se centra en la idea de que las estrategias y creaciones de nuevos productos y soluciones a retos, se deben realizar únicamente dentro de la empresa, este modelo de innovación abierta logra fomentar la integración del talento humano junto con los recursos externos a la empresa, permitiendo acelerar de manera significativa los procesos y ampliar horizontes.

 

BENEFICIOS PARA LAS EMPRESAS

Adoptar la innovación abierta a tu empresa implica múltiples ventajas organizacionales y estratégicas:

  • Acceso a conocimiento y talento diverso: El consolidar una colaboración externa permite a las empresas poder beneficiarse de diferentes perspectivas con la finalidad consolidar una idea potencial.

  • Reducción de costos y tiempos en Innovación y Diseño: Acorde con la Comisión Europea (2017), el uso de esquemas de innovación abierta reduce los riesgos al compartir recursos para la investigación.

  • Mayor competitividad y adaptabilidad: Aquellas empresas que optan por usar la innovación abierta, se encuentran mejor posicionadas ante los cambios tecnológicos y del mercado.

 

INNOVAR PARA TRASCENDER.

“En un entorno donde la colaboración es sinónimo de progreso, las empresas que apuestan por la innovación abierta no solo construyen ventajas competitivas, sino también el futuro del ecosistema empresarial.” 

 

Sin duda alguna, la innovación abierta no es una moda, sino una estrategia empresarial esencial para lograr la sostenibilidad en el mercado. Aquellas compañías que logren incorporar este enfoque en su cultura organizacional estarán mejor preparadas para poder enfrentar los retos del futuro, consolidad alianzas sólidas y poder ofrecer soluciones capaces de trascender en el mercado y en la sociedad.