Search

Ganadores del incMTY Accelerator + Entrepreneurship World Cup México obtienen pase para ir a Arabia Saudita

accelerator

El festival de emprendimiento, innovación y negocios incMTY, celebrado del 14 al 16 de noviembre, seleccionó a las cuatro startups que asistirán a la Entrepreneurship World Cup (EWC) que se llevará a cabo en Arabia Saudita en verano de 2024.

 

incMTY y el Tecnológico de Monterrey son los aliados estratégicos de la Entrepreneurship World Cup, que es organizada por la Global Entrepreneurship Network y Monsha’at.  La EWC se realiza desde 2019 y han participado más de 430,000 proyectos de más de 200 países. Se apoya a los emprendedores en todas las etapas —idea-stage, early-stage, growth-stage— y se les dan las herramientas para que crezca su proyecto. 

 

El final pitch del reto de incMTY Accelerator + Entrepreneurship World Cup México les permitió a las startups  Grow Farms, Yumari y Beeok ser seleccionadas para la EWC 2024, y la sorpresa dentro de la premiación fue un pase adicional para la startup Forma Foods.

 

Grow Farms, Forma Foods, Yumari y Beeok tendrán acceso a sesiones presenciales y virtuales de preparación personalizada para asistir a las Finales Globales en Arabia Saudita donde se espera la participación de más de 200 startups provenientes de todo el mundo. 

 

La categoría Idea Stage estará representada por Grow Farms y Forma Foods, mientras que en la categoría Early Stage participará Yumari, y en la categoría Growth Stage estará Beeok. 

 

La startup Grow Farms de Bernardo Martínez, conecta a agricultores, compradores, instituciones financieras y entidades gubernamentales en un solo ecosistema, facilita a los usuarios comprar, vender, pre-vender y acceder a servicios financieros, servicios de logística,  inteligencia de mercado y compensación de huella de carbono, todo en una sola plataforma.

 

Mientras que en Forma Foods de Li Lu Lam, son diseñadores de carne, a través de la efectiva implementación de su tecnología de impresión 3D y cultivo celular, diseñan el futuro de la proteína.

 

Yumari de Andrés Díaz es la primera plataforma de comercio local y transfronterizo B2B en América Latina. Permitiendo que compradores internacionales puedan acceder a proveedores de Latam mediante un algoritmo de matchmake basado en la relevancia, se encargan de la logística local e internacional y procesan la transacción para ofrecer seguridad a las partes.

 

Y Beeok del emprendedor Cristian Bustos, es un software como servicio (SaaS) para la sustentabilidad corporativa con Inteligencia Artificial y herramientas digitales para ESG, compliance, huellas y residuos.

 

incMTY Accelerator + Entrepreneurship World Cup México es un programa innovador de incMTY para las mejores startups lanzadas al mercado de LATAM que ofrece herramientas de aceleración, vinculación y mentoría. Con iniciativas como estas incMTY fortalece su misión de ser el HUB de negocios, innovación y sostenibilidad de Latinoamérica. 

 

Dhilery Hernández

Dhilery Alejandra García Hernández, licenciada en Ciencias de la Comunicación con una especialidad en Traducción e Interpretación de inglés-español. Cuenta con estudios de maestría en Humanidades Digitales por el Tecnológico de Monterrey. Ha participado como especialista en relaciones públicas y comunicación en diferentes proyectos como el Festival Internacional de Cine de Morelia, el festival de gastronomía y vino Morelia en Boca y actualmente en el festival de emprendimiento incMTY.

Otras Publicaciones

Imagen2

2 Min

Innovación
Picture1

3 Min

Innovación
Mesa de trabajo 22

3 Min

Startups