Search

3 Min

Festival INCmty

¿Tienes una tecnología o startup basada en agua y buscas implementarla o escalarla? Participa en Water Disruption Challenge

IMG_7348 (1)
  • Los 10 ganadores serán parte del evento presencial The Next Decade: Water Disruption, a celebrarse el 7 y 8 de junio de 2023 en Monterrey, México. 
     
  • Se seleccionará a 3 iniciativas para participar en el Expedition Program para acelerar la implementación de su tecnología.
    FOTO WD-01
    Monterrey, Nuevo León a 31 de marzo de 2023.-  incMTY, la plataforma de emprendimiento innovador, en alianza con Ruta Azul y Expedition trae para todos los innovadores e innovadoras la convocatoria Water Disruption Challenge, cuyo objetivo es reunir a las mentes más creativas para que solucionen diversas problemáticas del agua. 
    Se invita a participar a los emprendedores, startups, empresas e investigadores residentes en México y LATAM con proyectos innovadores, prototipos, modelos de negocio y startups que identifiquen oportunidades y resuelvan problemas socio-medioambientales en México. 

    La convocatoria está disponible del 23 de marzo y hasta el 30 de abril a través del sitio web: https://www.incmty.com/waterdisruptionchallenge

    “El reto busca a emprendedores que deseen crear sinergias para generar un impacto positivo en el medio ambiente y específicamente en el sector del agua”, indicó Luis Francisco López Azuara, líder de programas de innovación corporativa de incMTY.cuidado-del-agua

    Conoce los ejes participantes

    Son bienvenidos a aplicar todas aquellas iniciativas emprendedoras que impacten directamente en al menos una de las siguientes acciones en la industria, organizaciones o en la ciudad:

  • Eficiencia en el uso del agua

    Nuevas formas de “hacer más y mejor con menos” mediante la obtención de más valor con los recursos disponibles, reduciendo el consumo de recursos en cada etapa de la cadena de valor.
  • Tratamiento y reuso del agua

    Soluciones y tecnologías que permitan el reuso de agua de acuerdo al “tipo” de agua necesaria para cada actividad, reduciendo la extracción y el uso de agua potable para diferentes actividades de la industria u organizaciones.

  • Compensación de la huella hídrica

  • Aplicar medidas dentro y fuera de la operación, políticas, alternativas o modelos de negocios que ayuden a reducir el uso, consumo y contaminación del agua, a través de acciones efectivas para favorecer el medio ambiente y contrarrestar los efectos negativos.

    • Soluciones basadas en la naturaleza

    Este eje puede ser transversal con los anteriores, buscando tecnologías que simulen o regeneren las condiciones naturales para la captación, uso, reuso y tratamiento del agua; así como del control de los escurrimientos.


    ¿Qué requisitos se solicitan para postularte?


  1. Ser residente de México o algún país de Latinoamérica

  2. Tener 18 años cumplidos al momento de aplicar

  3. Cumplir con al menos una de las siguientes dos vertientes:

    1. Desarrollo de tecnologías enfocadas a solucionar las verticales planteadas en la convocatoria. - Revisa los detalles en la convocatoria-

    2. Startups con posibilidad de escalar: soluciones innovadoras con primeras ventas y en crecimiento enfocadas a solucionar las verticales planteadas en la convocatoria. - Revisa los detalles en la convocatoria-


Fechas relevantes del programa


    • El programa se divide en 4 fases importantes que todos los aspirantes deben de considerar:

    • Cierre de convocatoria: 30 de abril

    • Selección de proyectos: 1 al 15 de mayo

    • The Next Decade-Water Disruption: 7 y 8 de junio. El líder de la iniciativa seleccionada participará de forma presencial en el evento a realizarse de manera presencial en Monterrey, Nuevo León.

  • Expedition program: Julio a diciembre de 2023. 


¡Súmate a la experiencia de Water Disruption Challenge y contribuye a mejorar el futuro del planeta!







 

 

 

 

 

Dhilery Hernández

Dhilery Alejandra García Hernández, licenciada en Ciencias de la Comunicación con una especialidad en Traducción e Interpretación de inglés-español. Cuenta con estudios de maestría en Humanidades Digitales por el Tecnológico de Monterrey. Ha participado como especialista en relaciones públicas y comunicación en diferentes proyectos como el Festival Internacional de Cine de Morelia, el festival de gastronomía y vino Morelia en Boca y actualmente en el festival de emprendimiento incMTY.

Otras Publicaciones

Imagen2

2 Min

Innovación
Picture1

3 Min

Innovación
Mesa de trabajo 22

3 Min

Startups